El Río Andalién cuenta con una reciente canalización del cauce, por lo que se propone la incorporación de áridos y especies para diversificar los ecotonos el cauce sin alterar el perfil de diseño hidráulico. Hacia el sector del humedal y las marismas, se propone un circuito de paseos y ciclorutas para la visitación, educación ambiental y conservación del humedal, junto con la restauración ecológica del borde de la ciudad mediante un parque bosque que medie entre el humedal y los barrios urbanos manejando las aguas lluvias con espacios permeables de acumulación.
El proyecto se enmarca en la primera consultoría en curso en el humedal Rocuant Andalién en el marco de la Iniciativa de Rutas de Aves Migratorias de las Américas (AFI), alianza hemisférica, estratégica y visionaria entre Audubon, BirdLife International y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que promoverá la protección, conservación y restauración de sitios claves para la biodiversidad por medio de la implementación de iniciativas que empleen Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN).
El proyecto es uno de los primeros pilotos seleccionados en el Sistema Humedal Rocuant Andalién, en donde actualmente se está llevando a cabo la Consultoría de Restauración del Sistema de humedal Rocuant Andalién y sus cuencas aportantes con enfoque en la restauración para el control de inundaciones que beneficie a las aves migratorias y aumente la resiliencia de Chile liderada por la Dra. Carolina Rojas y el equipo de Urbancost.